Energías Renovables
Las Energías renovables se vienen consolidando a nivel mundial como la principal alternativa para reemplazar los combustibles fósiles y sus terribles impactos negativos sobre el medio ambiente.
Cálculo de sistemas Fotovoltaicos:
Para la implementación de un sistema fotovoltaico, cualquiera que sea su envergadura; se requiere de una serie de cálculos que si bien es cierto no son complejos (aplican conceptos básicos de electricidad); el factor a tener en cuenta es conseguir un óptimo balance y acople entre los diferentes componentes del sistema; de lo contrario, se cae en el riesgo de un deterioro prematuro del sistema y/o una producción y funcionamiento por debajo de las expectativas.
Ponemos a su disposición una pequeña herramienta para calcular sistemas de energías fotovoltaica off grid, on grid y bancos de baterías; cabe anotar que esto es meramente ilustrativo ya que el cálculo y diseño de cualquier sistema debe estar bajo el criterio de personal especializado.
La transición energética es un proceso gradual, que debe ir acompañado de conciencia y responsabilidad social; de lo contrario, mientras existan fuentes energéticas de menor costo, las energías alternativas serán siempre la segunda opción.
Es un hecho que a nivel mundial, los países pioneros en el sector han cometido errores a la hora de promover el uso de las energías renovables; subsidios, incentivos desmedidos o vacíos jurídicos terminan generando déficit tarifario o fiscal, sobretasas etc.
En Colombia con la entrada en vigencia de la ley 1715, se ha disparado la implementación de huertos solares de gran envergadura con el propósito de acceder a los beneficios de esta ley; convirtiéndose en un muy buen negocio para las grandes empresas con musculó financiero.
Desde nuestra perspectiva; los beneficios de esta ley debieran aplicarse de manera austera, enfocándose principalmente en la generación para autoconsumo. es decir, para la implementación en hogares y pequeñas empresas.
Lo invitamos a hacerse participe de los benéficos de esta ley, consúltenos, con gusto le asesoramos.
Posted by admin on 17:42 in Blog | Comentarios desactivados en Tipos de Paneles Solares
Tipos de Paneles Solares Hay muchos tipos diferentes de celdas Fotovoltaicas, sin embargo, los monocristalinos, policristalinos y de película delgada se encuentran entre los más populares. Cada uno de ellos tiene sus ventajas y desventajas. Sin embargo, decidir qué tipo de celda solar es la más adecuada para tus necesidades personales no es tan sencillo. Depende de varios factores, incluyendo el presupuesto, el espacio disponible y los factores...
read more
Posted by admin on 12:34 in Blog | Comentarios desactivados en Barreras de Acceso y Elefantes Blancos
las Energías renovables en Colombia han tenido un desarrollo precario; de hecho algunos países de centros América nos llevarían ventaja. La barrera global para el desarrollo masivo de las energías renovables en primera instancia han sido los altos costo; en la tecnología fotovoltaica los costos de los paneles han tenido una impresionante disminución; en el 2007 el costo FOB por vatio pico era de mas de 4 dólares; hoy en día, cuesta entre 0,25 y 0,35 dólares. A nivel Local las variaciones en el precio del dólar y euro hacen variar los...
read more
Posted by admin on 13:57 in Blog | Comentarios desactivados en QUE ES TIER 1
QUE ES TIER 1. Aunque la mayoría de los Ejecutivos comerciales del sector quiere hacer ver el termino como un Estándar de Calidad, el TIER 1; es solo una lista que se actualiza cada 3 meses, en las que aparecen las empresas fabricantes de paneles que han suministrado 5 o mas proyectos de al menos 5MW y han obtenido financiación de al menos 5 entidades financieras diferentes. Aunque la lista es producida por une Organización Americana, se ha convertido en un instrumento de Mercadeo para las gigantescas empresas chinas que ...
read more
Posted by admin on 17:03 in Blog | Comentarios desactivados en Ley 1715 Una mirada analítica
UNA MIRADA ANALÍTICA A LA LEY 1715 Los beneficios de la ley 1715 “exoneración de IVA aranceles y deducción del 50% de la inversión en renta;” son una excelente oportunidad para la generación , de autoconsumo, reducción de facturación y consumo de las energías convencionales para todos; también es una jugosa oportunidad de negocio para las grandes empresas con capacidad de inversión que ya iniciaron la implementación de huertos solares más que para el autoconsumo para la venta de energía. El objetivo de la ley 1715 puede...
read more
Posted by admin on 12:04 in Blog | Comentarios desactivados en Casos de éxito Energías renovables
Casos de éxito Energías renovables Ver Presentación La implementación de proyectos de energías renovables es una decisión que no puede basarse en un simple análisis financiero tradicional; también resulta necesario tener en cuenta una serie de externalidades no cuantificables de la manera tradicional: dichas externalidades son regularmente positivas para las energías renovables y negativas para los sistemas de generación eléctrica tradicionales. En un análisis financiero tradicional; cuando se comparan los costos de...
read more
Posted by admin on 23:03 in Blog | 1 comment
Paneles Solares Fotovoltaicos Reseña Histórica El desarrollo de la energía Solar tiene sus orígenes hace más de un siglo. En sus inicios se utilizaba principalmente para la producción de vapor; de ahí el surgimiento de trenes y barcos a vapor. Fue Henri Becquerel quien realizo el descubrimiento del efecto fotovoltaico que permite la conversión de luz solar en energía eléctrica. Este descubrimiento, llevo a Charles Fritts en 1893 a inventar la primera célula solar fotovoltaica; estaba hecha de láminas de selenio con ...
read more
Posted by admin on 21:04 in Blog | Comentarios desactivados en Definiciones eco inteligentes
Definiciones eco inteligentes Sostenibilidad Atender a las necesidades actuales sin comprometer la capacidad de las generaciones futuras de satisfacer las suyas, garantizando el equilibrio entrecrecimiento económico, cuidado del medio ambiente y bienestar social (es lo que se conoce como Triple Vertiente de la Sostenibilidad) Desarrollo sostenible Definido en el Informe Brundtland de la ONU como aquellos caminos de progreso social, económico y político que satisfacen las necesidades del presente sin comprometer la capacidad de las...
read more
Posted by admin on 20:58 in Blog | Comentarios desactivados en La Energía y el reto de la sostenibilidad
La Energía y el reto de la sostenibilidad Informe mundial de Energía; Programa de las Naciones Unidas para el Desarrollo Departamento de las Naciones Unidas para Asuntos Económicos y Sociales Consejo Mundial de Energía Más de 175 gobiernos han expresado su compromiso con Agenda 21, el programa para lograr el desarrollo sostenible centrado en el ser humano, adoptado en 1992 en la Conferencia sobre Medio Ambiente y Desarrollo de las Naciones Unidas celebrada en Río de Janeiro. Agenda 21 subrayó la importancia de la energía para el desarrollo...
read more